Archivos de Categoría: Conceptos

Cooperación en el código penal

Respecto a la Cooperación debemos diferenciar el Cooperador Necesario, que a efectos de pena se equipara al Autor tal y como se recoge en el articulo 28 del Código Penal, y el Cooperador No Necesario, al que llamaremos Cómplice, figura que se regula en el articulo 29 del Código Penal. En la práctica resulta, en… Continuar leyendo »

La tentativa

La tentativa según el artículo 15 del Código Penal, establece que son punibles los delitos consumados y en grado de tentativa. El problema es que en ningún momento se nos da un concepto de lo que es Consumación. Y ello acarrea problemas ya que, dependiendo de lo que consideremos Consumación, se plantearán dudas entre Tentativa… Continuar leyendo »

Exigibilidad de conducta distinta

La exigibilidad, en relación a este elemento de la Culpabilidad hay autores que lo han llegado a considerar como Causa de Justificación de la Antijuridicidad, es decir, como elemento que niega la Antijuridicidad y no la Culpabilidad. Sin embargo hay un elemento importante a considerar y que es el peso del elemento subjetivo, del elemento… Continuar leyendo »

La Imputabilidad en el Código Penal

La Imputabilidad es aquella capacidad del sujeto de autogobernar su conducta por temor al castigo con el que la norma penal le amenaza si realiza dicha conducta. Para hablar de Imputabilidad debe partirse de la base de que el sujeto ha debido conocer la Antijuridicidad de su comportamiento, ya que de no ser así, no… Continuar leyendo »

El ejercicio legitimo de un derecho, oficio o cargo

El ejercicio legitimo de un derecho se refiere a situaciones en las que el sujeto se comporta típicamente pero realizando este comportamiento típico en el ejercicio de un derecho subjetivo que le reconoce una norma de Derecho Privado o de Derecho Público. El ejemplo clásico es el del Derecho de Corrección ya eliminado del Código… Continuar leyendo »

La Culpabilidad

En este momento de estudio de la Teoría del Delito nos encontramos con un tercer elemento, la Culpabilidad, un elemento esencial, lo que significa que si la conducta es típica y antijurídica pero quien la realiza no es un sujeto responsable, esta conducta no tendrá relevancia penal, no será delito. Así, la Culpabilidad, como elemento… Continuar leyendo »